Para entender la historia de los Graffiti, primero que nada,
debemos darle una definición global. La palabra “graffiti” tiene sus orígenes
en la palabra griega graphein que significa escribir. El término Graffiti,
Grafito o pintada según la enciclopedia libre es la definición de “pintura
libre, destacada por su ilegalidad, generalmente realizadas en espacios
urbanos”.

Según Lynn, N y Lea J.S, el graffiti se forma a través del
texto, el contenido y la opinión social; formando así una comunicación visual.
El origen de este estilo de pintura se remonta a los tiempos del Imperio
Romano, en el cual se garabateaban las paredes y sitios públicos con profecías,
protestas o anuncios con el fin de compartirla con los ciudadanos.
El grafiti se suele identificar por la pintura de textos
abstractos libres y creativos en paredes. Su objetivo es principalmente la
expresión y divulgación con el fin de cambiar, evolucionar o dar a conocer un
punto de vista e ideología.
El graffiti “urbano” es la expresión o el grito ante la
marginación o la opresión, es el atentado a la propiedad privada con una simple
razón: “hacerse ver y hacerse escuchar”.
Así, el grafiti se caracteriza por ser un arte que no solo se
limita a expresar los elementos léxicos y visuales que todos vemos, sino que
transporta consigo una serie de condiciones anteriormente citadas que el
espectador es capaz de absorber mediante la visualización de este tipo de
expresión artística.
“El grafiti es más que una experiencia visual, es también una
experiencia temporal y espacial”. (Lynn y Lea, 2005).
Esta particular forma de expresarse es la vertiente pictórica
más importante del movimiento hip hop. Su historia comienza en la década de los
60 en Nueva York con los entonces llamados “tags” en los cuales los grafiteros
escribían sus nombres o sobrenombres junto al número de la calle donde vivían.
La tendencia comenzó a masificarse cada vez más y los grafiteros comenzaron a
perfeccionar sus expresiones para poder ganar reconocimiento y técnica.

Demetrius, pionero de los graffitis
Uno de los primeros artistas reconocidos del graffiti firmaba
TAKI 183 y fue entrevistado en 1971, su nombre verdadero era Demetrius y era un
griego que trabajaba como mensajero. TAKI 183 fue uno de los pioneros de esta
práctica e impuso la moda que muchos jóvenes comenzaron a imitar y buscar
lugares cada vez más difíciles y llamativos en donde dejar su firma.
En la época de los 70 comenzaron a aparecer distintos tipos
de estilos de los graffitis, principalmente por la guerra de tribus que se
comenzó a generar por la expresión artística y por el querer marcar los
territorios de sus barrios. Algunos estilos que nacieron con esta “guerra de
tribu” fueron: Broadway Elegant, Brooklyn y Bronx. A fines de los setenta, el
graffiti alcanza su magnificencia con la incorporación de imágenes de la
iconografía popular como personajes de cómic o dibujos animados.

En la época de los 90 el graffiti dejó de ser un fenómeno
neoyorquino y se masificó alrededor de todo el mundo.